08/07/25
Ventajas de elegir carpintería de aluminio para tu hogar
Elegir carpintería de aluminio para tu vivienda es una apuesta por la durabilidad, la estética moderna y el confort térmico. Este material, cada vez más usado en ventanas, puertas o cerramientos, ofrece una excelente relación calidad-precio y una gran variedad de acabados.
En Reformas Amatriain, especialistas en reformas de viviendas y locales en Navarra, trabajamos con materiales de primera calidad para lograr espacios funcionales y bien aislados. Hoy te contamos por qué el aluminio es una opción a tener en cuenta en cualquier reforma.

¿Qué es la carpintería de aluminio?
La carpintería de aluminio hace referencia a la fabricación e instalación de elementos constructivos realizados con perfiles de aluminio, como ventanas, puertas, persianas, correderas o cerramientos. Es una alternativa moderna frente a la madera o el PVC, muy valorada por su resistencia, ligereza y estética contemporánea.
Productos principales en carpintería de aluminio
El aluminio es tan versátil que puede adaptarse a múltiples elementos estructurales en una reforma:
Ventanas de aluminio
Son ligeras, resistentes a la corrosión y con gran capacidad de aislamiento si se combinan con rotura de puente térmico. Ideales para climas variables como el de Navarra.
Puertas de aluminio
Perfectas para entradas exteriores, terrazas o patios. Ofrecen seguridad, baja necesidad de mantenimiento y múltiples diseños personalizables.
¿Qué es mejor ventanas de aluminio o PVC?
Persianas de aluminio
Aportan protección solar, térmica y mayor durabilidad que las de PVC. También pueden integrarse en sistemas domóticos.
Fijos de aluminio
Los fijos de vidrio son paneles sin apertura que permiten crear cerramientos elegantes, divisiones interiores o entradas de luz natural en zonas como escaleras, pasillos o baños. Al combinarse con perfilería de aluminio, se logra una solución estética, segura y con gran capacidad aislante.
Ventajas de la carpintería de aluminio
- Durabilidad extrema: No se oxida ni deforma, incluso con cambios de temperatura o humedad.
- Aislamiento térmico y acústico: Mejora notablemente con rotura de puente térmico y doble acristalamiento.
- Mantenimiento mínimo: No requiere barnices ni tratamientos especiales.
- Versatilidad estética: Disponible en una gran variedad de colores, texturas y acabados imitación madera.
- Ligereza y resistencia estructural: Ideal para grandes ventanales o cerramientos sin perder rigidez.
- Reciclable y sostenible: El aluminio es 100 % reciclable y ecológico.
Tipos de perfiles de aluminio
Los perfiles pueden variar en diseño, grosor, tipo de apertura o sistema de aislamiento. Los más comunes incluyen:
- Perfiles fríos: Sin rotura de puente térmico. Menor aislamiento, pero más económicos.
- Perfiles con rotura de puente térmico (RPT): Incorporan aislante interno para evitar pérdidas de calor.
- Perfiles minimalistas: Con marcos finos que maximizan la entrada de luz.
- Sistemas abatibles, correderos o oscilobatientes: Adaptables a las necesidades de cada estancia.

Consejos para elegir carpintería de aluminio
Elección según la estancia
- Salón o zonas comunes: Grandes ventanales correderos o puertas con cristal para ganar luz natural.
- Cocina y baño: Perfiles resistentes a la humedad con acabados fáciles de limpiar.
- Dormitorios: Sistemas con buen aislamiento acústico y posibilidad de oscurecimiento total.
Consideraciones para obra nueva y renovación
- En obra nueva, se puede integrar todo el sistema de carpintería con criterios energéticos y estéticos desde el inicio.
- En renovaciones, hay que valorar compatibilidades con muros existentes, aislamiento, y facilitar la instalación sin grandes obras.
Carpintería de aluminio y eficiencia energética
Cuando se combina con un vidrio adecuado y perfiles con rotura de puente térmico, la carpintería de aluminio contribuye significativamente a la eficiencia energética del hogar. Ayuda a mantener la temperatura interior, reducir el consumo de calefacción y aire acondicionado, y mejorar el confort general de la vivienda.
Mantenimiento y durabilidad de la carpintería de aluminio
El aluminio apenas requiere cuidados: basta con limpiarlo periódicamente con un paño húmedo y jabón neutro. No se oxida, no se hincha y no necesita barnices ni pintura. Por eso, es ideal para quienes buscan soluciones duraderas sin complicaciones.
Tendencias en diseño de carpintería de aluminio
- Acabados negros mate o antracita: muy usados en estilos industriales o contemporáneos.
- Perfiles minimalistas: para potenciar vistas y luz natural.
- Sistemas domóticos: integración con persianas automáticas o control remoto.
- Bicolor: interior en blanco, exterior en tono madera o gris.
Este material se adapta a cualquier estilo: rústico, moderno, nórdico o industrial, ofreciendo siempre funcionalidad y diseño.
¿Necesitas asesoramiento profesional?
La elección de la carpintería de aluminio adecuada puede marcar una gran diferencia en la estética, eficiencia y confort de tu vivienda. En Reformas Amatriain te ayudamos a elegir las mejores soluciones para cada espacio, y nos encargamos de la instalación completa con garantía de calidad.
Si estás valorando una reforma o cambio de ventanas y puertas, estamos aquí para asesorarte y ayudarte.