05/08/25
Tipos de Vinílicos: Guía completa para suelos de PVC
Si estás valorando cambiar el suelo de tu vivienda sin meterte en una obra complicada, los suelos vinílicos pueden ser justo lo que necesitas. Son resistentes, cómodos, versátiles y visualmente atractivos. Y lo mejor: su instalación es rápida, limpia y compatible con la mayoría de estancias del hogar. En Reformas Amatriain, los trabajamos a diario en cocinas, baños, dormitorios y viviendas completas. Por eso, hemos preparado esta guía para ayudarte a entender qué tipos de vinílicos existen, qué ventajas ofrecen y cómo elegir el más adecuado según tu caso.

¿Qué son los suelos vinílicos y cuál es su utilidad?
Los suelos vinílicos son pavimentos sintéticos fabricados principalmente en PVC (policloruro de vinilo), diseñados para imitar acabados como la madera, el cemento o el mármol. Se utilizan tanto en viviendas como en locales comerciales por su resistencia al agua, al desgaste y su fácil mantenimiento.
Características principales
- Impermeables y aptos para zonas húmedas.
- Fácil instalación: clic, adhesivo o autoadhesivo.
- Variedad de diseños y texturas.
- Aptos para calefacción radiante.
- Muy cómodos al caminar gracias a su capa acolchada.
Ventajas y desventajas de los suelos vinílicos
Beneficios de elegir suelos vinílicos de PVC
- Instalación rápida, limpia y sin escombros.
- Requiere poca preparación del suelo base.
- Compatible con otros pavimentos existentes.
- Ideal para reformas sin grandes obras.
- Alta durabilidad, incluso en zonas de alto tránsito.
- Suaves al tacto y con efecto antideslizante.
Posibles inconvenientes a considerar
- Pueden deformarse si se instalan mal o sobre superficies irregulares.
- No se recomienda para exteriores o zonas con exposición directa al sol constante.
- Algunos modelos económicos pueden tener menor resistencia a impactos.
Tipos vinílicos para tu hogar
Existen distintos tipos de vinílicos según su forma de instalación o su composición estructural.
Tipos de vinílicos según su instalación
- Vinílico con sistema clic: encaje entre piezas, sin adhesivo. Es el más cómodo de instalar y también el más desmontable.
- Vinilo autoadhesivo: se pega directamente al suelo sin cola, ideal para reformas exprés o zonas pequeñas.
- Vinílico con cola tradicional: requiere adhesivo, pero ofrece mayor fijación y durabilidad.
- Vinilo en rollo: se coloca como una lámina continua. Muy usado en grandes superficies.
Tipos de vinílicos según su composición (PVC, LVT, WPC, SPC)
Aquí entramos en tipos más técnicos, pero esenciales para tomar una buena decisión:
- PVC tradicional: flexible y económico, perfecto para zonas domésticas.
- LVT (Luxury Vinyl Tile): de mayor calidad y grosor, con un realismo visual muy alto.
- WPC (Wood Plastic Composite): incluye fibras de madera. Más confortable y estable.
- SPC (Stone Plastic Composite): con núcleo rígido mineral. Es el más resistente frente a impactos y humedad.
Cada tipo tiene su aplicación ideal. Por ejemplo, el SPC funciona muy bien en cocinas o zonas de tránsito alto, mientras que un autoadhesivo de PVC clásico puede ir bien en dormitorios o reformas temporales.
Características a tener en cuenta al comprar suelo de vinilo
uando eliges un suelo vinílico, no basta con fijarte en el color. Hay detalles técnicos que marcan la diferencia.
- Espesor: los modelos domésticos suelen tener entre 4 y 6 mm. Cuanto más grueso, más confort y aislamiento.
- Capa de uso: esta capa protege el diseño. Para una casa con niños o mascotas, recomendamos a partir de 0,3 mm.
- Acabado: desde efecto madera mate hasta texturas rugosas tipo piedra. El diseño influye en la estética y en el antideslizamiento.
- Compatibilidad con calefacción radiante: casi todos lo son, pero mejor confirmarlo.
Comparativa: Suelo vinílico vs. otros tipos de suelos
El suelo vinílico se suele comparar con el laminado o el parquet. Aunque a nivel visual puedan parecer similares, las diferencias son importantes:
Suelo laminado vs. vinílico
El laminado está hecho con base de fibra de madera. Es más rígido y algo menos resistente a la humedad. El vinílico, en cambio, aguanta mucho mejor el agua y se puede instalar en baños o cocinas sin problema.
Parquet vs. suelo vinílico
El parquet ofrece la belleza natural de la madera, pero requiere más mantenimiento. El vinilo imita muy bien su apariencia, pero con mayor durabilidad y sin necesidad de barnizar o pulir.

Consejos para elegir el suelo vinílico adecuado
Elegir bien es clave para que la reforma funcione a largo plazo. En Reformas Amatriain, esto es lo que analizamos con cada cliente antes de tomar una decisión:
- Uso principal del espacio: ¿baño? ¿salón? ¿toda la casa?
- Nivel de tránsito: familias, mascotas, alquiler vacacional…
- Tipo de instalación preferida: clic o autoadhesivo.
- Diseño que combine con el mobiliario existente.
- Necesidades técnicas: aislamiento, resistencia, confort, compatibilidad con calefacción…
Y, sobre todo, te ayudamos a encontrar un modelo que encaje con tu estilo sin renunciar a la calidad ni a la practicidad.
Un buen suelo vinílico puede transformar por completo una vivienda
Más cálida, más silenciosa, más estética. Pero lo importante no es solo el modelo, sino cómo se instala, en qué condiciones y con qué asesoramiento. En Reformas Amatriain, te acompañamos en todo el proceso para que el resultado final no solo te guste, sino que dure muchos años.