04/03/25
Rehabilitación de fachada: tipos, costes y beneficios
La rehabilitación de fachada es un proceso esencial para mantener la integridad estructural y estética de los edificios, especialmente en un contexto urbano donde la primera impresión cuenta tanto. Existen diversos tipos de fachadas que pueden requerir rehabilitación, cada una con sus particularidades y desafíos.

¿En qué consiste una rehabilitación de fachada?
La rehabilitación de fachadas es el conjunto de intervenciones y trabajos realizados en la envolvente exterior de un edificio para mejorar su estética, seguridad, funcionalidad y eficiencia energética. Este proceso puede incluir desde reparaciones menores hasta una restauración completa.
Principales aspectos de la rehabilitación de fachadas:
- Inspección y diagnóstico
- Evaluación del estado de la fachada.
- Detección de grietas, desprendimientos, humedad o corrosión.
- Limpieza y reparación
- Eliminación de suciedad, moho o contaminación.
- Reparación de fisuras, grietas o partes desprendidas.
- Refuerzo estructural
- Sustitución de elementos deteriorados.
- Mejora de la estabilidad y seguridad del edificio.
- Aislamiento térmico y acústico
- Instalación de sistemas como el Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) o fachadas ventiladas.
- Reducción del consumo energético y mejora del confort interior.
- Revestimientos y acabados
- Aplicación de pintura, morteros o materiales decorativos.
- Protección contra la humedad y agentes atmosféricos.
- Mejoras en accesibilidad y sostenibilidad
- Instalación de barandillas, rampas o balcones seguros.
- Uso de materiales ecológicos y soluciones eficientes.
Beneficios de la rehabilitación de fachada
La rehabilitación de fachada ofrece una serie de beneficios significativos que van más allá de la mera estética, impactando positivamente tanto en el valor de la propiedad como en la calidad de vida de sus ocupantes:
- Aumento del valor del inmueble
- Mejora de la eficiencia energética y reducción del consumo
- Mayor seguridad y prevención de desprendimientos
- Revalorización estética y modernización
- Cumplimiento normativo y reducción de sanciones
Tipos de rehabilitación de fachada y costes
La rehabilitación de fachadas es un proceso esencial para mantener la integridad estructural y estética de un edificio, y existen varios tipos que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos.
Fachada ventilada: características y costes
La fachada ventilada es un sistema de revestimiento exterior que crea una cámara de aire entre el muro del edificio y el acabado exterior, mejorando el aislamiento térmico, acústico y la durabilidad del inmueble.
- Cámara de aire: Permite la circulación del aire, evitando la acumulación de humedad y mejorando la eficiencia térmica.
- Capas del sistema:
- Muro soporte (estructura del edificio).
- Aislamiento térmico (paneles de lana mineral, poliestireno, etc.).
- Cámara de aire (favorece la ventilación natural).
- Revestimiento exterior (cerámica, piedra, composite, aluminio, etc.).
- Alta eficiencia energética: Reduce la transferencia de calor, optimizando el consumo de calefacción y aire acondicionado.
- Reducción de humedades y condensaciones: La ventilación evita filtraciones y mejora la vida útil del edificio.
- Mejora estética: Permite múltiples acabados y diseños modernos.
- Mayor durabilidad: Protege la estructura contra agentes climáticos y contaminantes.
- Mantenimiento reducido: Al ser un sistema robusto y resistente, apenas requiere intervenciones periódicas.
El precio de una fachada ventilada varía según materiales, mano de obra y la complejidad del proyecto. Algunos factores que influyen en el pecio:
- Altura del edificio: Cuanto más alto, mayor coste por instalación.
- Tipo de anclaje: Sistemas ocultos o visibles pueden afectar el presupuesto.
- Accesibilidad: Si se requieren andamios o plataformas, aumentará el coste.
- Aislamiento térmico: Puede suponer entre 30-60 €/m² adicionales dependiendo del material.
- Diseño y personalización: Acabados especiales encarecen el proyecto.
Previsualizar en nueva pestaña
Una fachada ventilada es una inversión inicial considerable, pero ofrece beneficios a largo plazo como ahorro energético, revalorización del inmueble y menor mantenimiento. Es una solución ideal para nuevas construcciones y rehabilitaciones donde se busca eficiencia y estética.


Fachada de sistema SATE/ETICS: características y costes
El Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE), también conocido como ETICS (External Thermal Insulation Composite System), es una solución constructiva que mejora la eficiencia energética de un edificio al añadir una capa de aislamiento térmico en la cara exterior de la fachada. Se ha convertido en una de las opciones más utilizadas para rehabilitación y obra nueva gracias a su coste relativamente asequible y alto rendimiento térmico.
- Aislamiento térmico y eficiencia energética: Reduce las pérdidas de calor en invierno y mantiene el interior fresco en verano, disminuyendo el consumo de calefacción y aire acondicionado.
- Capas del sistema:
- Adhesivo o anclaje mecánico (para fijar el aislamiento).
- Panel aislante térmico (poliestireno expandido – EPS, poliestireno extruido – XPS, lana mineral, corcho, etc.).
- Capa base (mortero + malla de refuerzo).
- Capa de acabado (revestimiento acrílico, silicato o siloxano).
- Reducción de puentes térmicos: Al envolver toda la fachada con aislamiento, se eliminan fugas térmicas.
- Mejor aislamiento acústico: Especialmente si se usa lana mineral como material aislante.
- Protección contra la humedad y condensación: Mejora la impermeabilización y evita la formación de moho en el interior.
- Mantenimiento reducido: Su revestimiento es resistente y tiene larga durabilidad.
- Variedad estética: Permite acabados con diferentes texturas y colores.
El precio de una fachada tipo SATE varía según materiales, mano de obra y la complejidad del proyecto. Algunos factores que influyen en el pecio:
- Espesor del aislamiento: Cuanto más grueso sea el panel aislante (normalmente entre 4 y 12 cm), mayor será el coste.
- Altura del edificio: Si es necesario andamiaje, el precio aumenta.
- Estado de la fachada: Si se requieren reparaciones previas, encarecerá el proyecto.
- Acabado final: Los revestimientos de mejor calidad o con texturas especiales pueden incrementar el coste.
- Zona geográfica: En algunas regiones, la mano de obra puede ser más costosa.
El Sistema SATE/ETICS es una de las soluciones más rentables para mejorar la eficiencia energética de un edificio, ya que su instalación tiene un retorno de inversión rápido debido al ahorro en calefacción y refrigeración. Es ideal tanto para rehabilitación como para obra nueva, ofreciendo una gran relación calidad-precio.


Mortero monocapa: características y costes
El mortero monocapa es un revestimiento exterior que se aplica directamente sobre la fachada en una sola capa, proporcionando acabado, impermeabilización y protección al edificio. Es una alternativa económica y eficiente frente a otros sistemas de revestimiento como la pintura o el revoco tradicional.
- Aplicación en una sola capa: Simplifica la instalación y reduce el tiempo de obra.
- Impermeabilidad al agua de lluvia: Protege la fachada contra filtraciones.
- Permeabilidad al vapor: Permite que el edificio «respire», evitando condensaciones y humedades internas.
- Acabado decorativo: Disponible en múltiples colores y texturas (fratasado, raspado, chafado, etc.), sin necesidad de pintura posterior.
- Buena adherencia: Compatible con diferentes soportes (ladrillo, hormigón, bloques de cemento, etc.).
- Durabilidad y bajo mantenimiento: Alta resistencia a la intemperie, la suciedad y los agentes atmosféricos.
- Aislamiento térmico y acústico limitado: Puede complementarse con un sistema de aislamiento térmico (como SATE) si se busca mayor eficiencia energética.
El precio de una fachada mortero depende del tipo de mortero, del acabado y mano de obra. Algunos factores que influyen en el pecio:
- Estado del soporte: Si la pared requiere reparación o imprimación previa, aumentará el coste.
- Altura del edificio: Si se necesitan andamios o elevadores, se incrementará el precio.
- Tipo de acabado: Acabados especiales pueden encarecer el trabajo.
- Zona geográfica: El coste de la mano de obra varía según la región.
El mortero monocapa es una excelente opción para revestir fachadas de forma rápida, económica y con un acabado duradero. Su principal ventaja es que combina impermeabilización y estética en un solo producto, reduciendo la necesidad de mantenimiento.


Enfoscado de cemento: características y costes
El enfoscado de cemento es una técnica de revestimiento utilizada en fachadas y paredes para nivelar, proteger y preparar superficies antes de aplicar un acabado final, como pintura, mortero monocapa o azulejos. Se compone de una mezcla de cemento, arena y agua, y se aplica en una o varias capas sobre el soporte.
- Resistencia y durabilidad: Es un revestimiento robusto, resistente a golpes y condiciones climáticas.
- Impermeabilidad: Protege contra la humedad, aunque no es completamente estanco (se puede mejorar con aditivos hidrófugos).
- Buena adherencia: Se puede aplicar sobre ladrillo, hormigón, bloques de cemento, etc.
- Acabado rugoso o liso: Se puede dejar como acabado final o utilizarlo como base para otros revestimientos.
- Aislamiento térmico y acústico limitado: No es un material aislante por sí mismo, pero se puede combinar con otros sistemas como el SATE.
- Aplicación manual o mecánica: Se puede extender con llana o proyectar con máquina de enfoscado.
El precio del enfoscado varía según el tipo de acabado, el grosor de la capa y la mano de obra. Algunos factores que influyen en el precio:
- Espesor de la capa: Normalmente se aplica entre 1-3 cm, pero espesores mayores encarecen el coste.
- Estado de la superficie: Si el soporte requiere preparación previa, se incrementa el precio.
- Altura del edificio: Si es necesario usar andamios o plataformas elevadoras, el coste aumenta.
- Acabado final: Un alisado fino o un tratamiento especial pueden elevar el precio.
- Zona geográfica: La mano de obra varía según la región.
El enfoscado de cemento es una opción económica y resistente para proteger y nivelar fachadas antes de aplicar un acabado decorativo. Su instalación es sencilla y ofrece una buena relación calidad-precio, aunque si se busca mayor aislamiento o estética, es recomendable combinarlo con otros sistemas.


Proceso de rehabilitación de fachada
El proceso de rehabilitación de fachadas es una tarea compleja que requiere un enfoque meticuloso y detallado para asegurar que las fachadas exteriores no solo recuperen su apariencia original, sino que también cumplan con los estándares modernos de seguridad y eficiencia energética.
- Inspección y diagnóstico.
- Permisos y planificación del proyecto.
- Instalación de andamios y medidas de seguridad.
- Reparación de la fachada.
- Aplicación del nuevo revestimiento o sistema de mejora.
- Acabados y revisión final.
¿Quién paga el arreglo de la fachada de un edificio?
En la mayoría de los casos, el costo del arreglo de la fachada de un edificio recae sobre la comunidad de propietarios. Esto se debe a que las fachadas, incluidas las fachadas exteriores, fachadas históricas y fachadas ventiladas, son consideradas elementos comunes del edificio.
¿Cuánto puede costar rehabilitar una fachada?
El costo de rehabilitar una fachada puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como el tipo de fachada (fachadas históricas, fachadas exteriores, fachada ventilada), los materiales utilizados, el estado actual de la fachada y la ubicación del edificio.
¿Cuánto tiempo se tarda en rehabilitar una fachada?
El tiempo necesario para la rehabilitación de fachada puede variar dependiendo del tipo de fachada, el estado actual y el método de rehabilitación elegido. En general, un proyecto de rehabilitación de fachadas puede tardar entre dos semanas y varios meses. Las fachadas históricas o fachadas tradicionales pueden requerir más tiempo debido a la necesidad de técnicas especializadas y materiales específicos. Por otro lado, las fachadas ventiladas o paneles pueden ser más rápidas de instalar. Es fundamental realizar una evaluación previa para determinar el tiempo exacto necesario.
Somos expertos en reformas de fachadas
En Reformas Amatriain somos profesionales de reformas integrales y tenemos el conocimiento para aconsejarte sobre cómo aportar luminosidad a tu casa adaptándonos a tus necesidades.