19/08/25
Los imprescindibles a la hora de realizar una reforma integral de casa
Hacer una reforma integral de casa es una de las decisiones más importantes que puedes tomar para transformar tu vivienda en un hogar funcional, eficiente y con estilo. No se trata solo de cambiar suelos o pintar paredes, sino de repensar el espacio en su conjunto para adaptarlo a tus necesidades actuales y futuras.
En Reformas Amatriain, abordamos cada proyecto desde una visión global, cuidando cada detalle y acompañándote desde el diseño hasta el último acabado. Aquí te explicamos qué incluye una reforma integral, cuáles son sus fases y qué aspectos debes tener en cuenta si estás pensando en dar este paso.

¿Qué es una reforma integral?
Una reforma integral implica intervenir de forma total en una vivienda: distribución de espacios, instalaciones, revestimientos, carpintería, suelos, baños, cocina y pintura. El objetivo no es solo renovar lo estético, sino mejorar la funcionalidad, eficiencia energética y habitabilidad de toda la casa.
Este tipo de reforma permite reorganizar el espacio completamente, mejorar el aislamiento térmico y acústico, optimizar el consumo energético y aumentar el valor del inmueble.
Todo lo que necesitas saber sobre las reformas integrales, aquí.
¿Qué entra dentro de una reforma integral?
Una reforma integral puede incluir todos o algunos de los siguientes elementos, según las necesidades del proyecto:
- Redistribución de espacios interiores.
- Renovación de instalaciones eléctricas y de fontanería.
- Sustitución de suelos y revestimientos.
- Reforma de cocina y baños.
- Cambio de ventanas, puertas y carpintería interior.
- Mejora de aislamiento térmico/acústico.
- Sustitución de sistemas de calefacción o climatización.
- Pintura general.
- Incorporación de sistemas sostenibles (como placas solares).
Pasos para realizar una reforma integral de vivienda
Llevar a cabo una reforma integral de casa exige una planificación cuidadosa. Estas son las cinco fases esenciales del proceso:
1. Planificación y diseño
El primer paso consiste en analizar las necesidades de la vivienda, definir objetivos y trabajar el diseño junto a un profesional. En Reformas Amatriain realizamos un estudio completo para encontrar la mejor distribución, materiales y estilo según tu estilo de vida.
2. Obtención de permisos
Dependiendo del alcance, puede ser necesaria una licencia de obra mayor o menor, así como permisos de la comunidad o informes técnicos. ¿Qué obras no necesitan licencia?
3. Presupuesto y costes
Presentamos un presupuesto detallado por partidas, sin letra pequeña. Se definen materiales, tiempos de ejecución y fases de pago, asegurando transparencia desde el primer día.
4. Ejecución de la obra
Con todo aprobado, se inicia la reforma: demolición, construcción, instalaciones, acabados… Coordinamos todos los oficios y mantenemos un control constante sobre los plazos, la calidad y la limpieza de obra.
5. Acabados y decoración
Una vez finalizada la parte técnica, llega el momento de los detalles: pintura, iluminación, mobiliario fijo, elementos decorativos…
Áreas principales de una reforma integral
Aunque cada proyecto es distinto, hay zonas de la casa que suelen requerir una atención especial durante una reforma global.
Reformas de cocinas
La cocina es el corazón del hogar. Reformarla implica renovar instalaciones, reorganizar espacios, mejorar la iluminación y elegir materiales duraderos. Cocinas abiertas, con isla, y electrodomésticos eficientes son tendencia.

Reformas de baño
En este espacio, funcionalidad y confort deben ir de la mano. Las reformas integrales suelen incluir cambio de distribución, nuevos sanitarios, sustitución de bañera por ducha, mamparas de cristal y revestimientos resistentes a la humedad.

Instalaciones y eficiencia energética
Una reforma integral es la oportunidad ideal para actualizar las instalaciones y hacer la vivienda más eficiente:
- Electricidad e iluminación: Se revisa la instalación completa, se adaptan los enchufes y se apuesta por iluminación LED, tanto general como ambiental.
- Fontanería y calefacción: Revisión de tuberías, instalación de sistemas de calefacción eficientes, como calderas de condensación, suelo radiante o aerotermia.
- Placas solares: Cada vez más clientes apuestan por incorporar energía solar en sus reformas integrales, con una instalación fotovoltaica adaptada al consumo familiar.
Selección de profesionales
Una reforma integral no se improvisa. Requiere coordinación entre distintos oficios, proveedores, técnicos y diseñadores. Por eso, elegir bien el equipo profesional es clave para que todo fluya y el resultado esté a la altura de tus expectativas.
Contar con un único interlocutor que coordine todo —como hacemos en Reformas Amatriain— te garantiza tranquilidad, control de calidad y cumplimiento de plazos.
Una reforma integral bien planteada no solo renueva tu casa: la adapta a ti. Espacios que se abren, estancias que se conectan, consumos que se optimizan y estilos que reflejan quién eres. Y todo, con la seguridad de contar con un equipo que te guía desde el minuto uno.