Logo
Pedir presupuesto
Logo
Pedir presupuesto x
Proyectos
Servicios

Dirección:

Poligono Ezcabarte Cl P,

Calle G Nave 21 31194

Orikain Navarra

Horario:

8:00 - 18.00 L-V


Administración

+34 747 41 58 64

admin@reformasamatriain.es

Instagram Facebook
Reforma Integral Home Staging Carpintería Fontanería
Electricidad Albañilería Loft Bañera a ducha
+34 678 467 681 Mandar mail
Home / Blog / Consejos para una reforma total económica
Tiempo de lectura: 9 minutos

06/05/25

Consejos para una reforma total económica

Realizar una reforma total no siempre tiene que ser sinónimo de grandes gastos. Si planeas una transformación completa de tu hogar o local comercial pero buscas una opción económica, ¡este artículo es para ti!

Aquí te ofrecemos ideas y consejos para llevar a cabo una reforma total económica, sin sacrificar calidad ni estilo.

reforma total

¿Qué es una reforma total?

Una reforma total implica la transformación completa de una vivienda, oficina o local comercial. Se abordan todos los aspectos, desde la redistribución de espacios hasta la renovación de instalaciones eléctricas, fontanería y acabados interiores.

Este tipo de reforma te permite actualizar tu propiedad y adaptarla a las necesidades actuales, maximizando la funcionalidad y mejorando la estética.

Si bien puede parecer costosa, con las estrategias adecuadas, puedes realizar una reforma integral sin exceder tu presupuesto.

Tipos de reformas totales

Las reformas totales pueden llevarse a cabo en diferentes espacios según las necesidades del propietario. Aquí te explicamos los tipos más comunes:

Reforma total de cocinas

La cocina es uno de los espacios que más se reforma debido a su alta demanda de funcionalidad. Una reforma total de cocina incluye cambios en la distribución, instalación de nuevos electrodomésticos, cambio de suelos y actualización de la fontanería y electricidad. Para mantener la reforma económica, se pueden optar por materiales de buena calidad pero a precios razonables, como cerámicas económicas y muebles modulares que optimicen el espacio.

Reforma total de baño

El baño es otro espacio que suele necesitar reformas integrales. Al renovar la reforma total de baño, se incluyen la renovación de azulejos, cambio de sanitarios, mejoras en la distribución y, en algunos casos, la instalación de un sistema de ducha más moderno. Para reducir los costos, puedes optar por alternativas como grifos y accesorios más accesibles pero con diseño moderno y funcional.

Reforma total de casas y pisos

Si buscas renovar toda tu vivienda o piso, una reforma total de casa puede abarcar desde la redistribución de espacios hasta la modernización de sistemas y acabados. Esto puede incluir cambios en la estructura, mejoras en la distribución de las habitaciones, renovación de suelos, paredes y techos, y la instalación de nuevas ventanas para mayor eficiencia energética. Optar por materiales de calidad media y una buena planificación ayudará a reducir costos.

Reforma total de locales comerciales

Una reforma total de local comercial tiene como objetivo actualizar y mejorar la funcionalidad del espacio para atraer a más clientes. Este tipo de reforma abarca desde la renovación de suelos, paredes, iluminación hasta la adaptación de la distribución del espacio para optimizar el rendimiento del negocio. Al elegir materiales duraderos pero económicos y elegir colores neutros y atemporales, puedes obtener un resultado de alta calidad sin exceder tu presupuesto.

reforma total
¡Cuéntanos tu idea de reforma total!

Pasos para una reforma total

Cuando decides emprender una reforma total de tu vivienda, piso o local comercial, es esencial seguir una serie de pasos para garantizar que todo se realice de forma ordenada, eficiente y dentro del presupuesto. Aquí te presentamos los pasos clave para llevar a cabo una reforma total exitosa.

1. Planificación y presupuesto: el Primer Paso para una Reforma Total Exitosa

La planificación es la clave para que tu reforma total sea exitosa. Antes de iniciar, dedica tiempo a definir lo siguiente:

  • Objetivos claros: ¿Qué deseas cambiar? ¿Solo modernizar o también reorganizar los espacios?

  • Diseño y distribución: considera cómo quieres que se vea tu hogar tras la reforma. ¿Quieres una distribución más abierta o mantener las divisiones originales?

  • Selección de materiales: los materiales son un factor crucial en cualquier reforma. Opta por aquellos que se adapten a tu estilo, pero también se ajusten a tu presupuesto.

  • Contratación de profesionales: si no tienes experiencia en reformas, es recomendable contar con un equipo profesional de arquitectos, diseñadores o contratistas.

  • Presupuesto: establecer un presupuesto claro y realista es fundamental para evitar sorpresas a lo largo del proceso. Asegúrate de incluir:
    • Costo de materiales.
    • Honorarios de los profesionales.
    • Posibles imprevistos (generalmente un 10-20% adicional sobre el presupuesto inicial).

2. Orden de ejecución de una obra: cómo Estructurar el Proceso de Reforma Total

Una vez que tengas claro el diseño y el presupuesto, el siguiente paso es determinar el orden de ejecución de la obra. Este es un aspecto esencial, ya que una correcta secuencia de trabajo evitará retrasos y costes adicionales.

El orden de ejecución típico en una reforma total es el siguiente:

  • Desmontaje y demolición: si tu reforma implica cambios estructurales, el primer paso será derribar paredes, techos o suelos que ya no se vayan a utilizar. Esta fase puede incluir la retirada de instalaciones antiguas, como sistemas de fontanería y electricidad.

  • Obras de estructura y reformas de instalaciones: en esta fase se realizan los trabajos estructurales, como la construcción de nuevas divisiones, la renovación de techos o la modificación de espacios. También se actualizan las instalaciones eléctricas, de fontanería y de calefacción.

  • Revestimientos y acabados: esta etapa es cuando los espacios comienzan a tomar forma. Se colocan los revestimientos de paredes, suelos y techos, así como los acabados de puertas y ventanas. Es el momento para elegir materiales y colores, que definirán el estilo final de la vivienda o local.

  • Instalación de mobiliario y accesorios: finalmente, se instalan los elementos funcionales y decorativos como los muebles, electrodomésticos, sistemas de iluminación y otros accesorios que darán el toque final a tu reforma.

    Llevar a cabo una reforma total requiere una planificación detallada, un presupuesto realista y un orden de ejecución bien establecido. Siguiendo estos pasos, podrás transformar tu espacio de manera exitosa, maximizando tanto la funcionalidad como la estética sin sorpresas económicas.

    reforma total

    Calcular el coste de una reforma total

    Una reforma integral es una inversión importante y, al momento de planificarla, es esencial tener claro cuánto costará para evitar sorpresas financieras. Calcular el coste de una reforma integral requiere tener en cuenta varios factores que influirán en el precio final. En este apartado te explicamos los principales factores que influyen en el precio y te damos algunos consejos sobre cómo adaptarte a tu presupuesto.

    Factores que influyen en el precio

    El coste de una reforma integral puede variar considerablemente dependiendo de una serie de factores. Aquí te explicamos los más relevantes:

    • Tamaño de la vivienda o local: El tamaño del espacio que vas a reformar es uno de los factores más importantes al calcular el coste. Cuanto mayor sea la superficie, mayor será el precio. Esto se debe a la cantidad de materiales, mano de obra y tiempo que se necesitarán para completar la reforma.

    • Tipo de reforma: El alcance de la reforma integral también afecta al coste. Si la reforma implica cambios estructurales, como la eliminación de paredes o la redistribución del espacio, el precio será más elevado que una reforma más superficial, como la renovación de acabados (suelo, pintura, etc.).

    • Calidad de los materiales: Los materiales que elijas para la reforma tendrán un gran impacto en el coste final. Materiales de alta gama, como mármol o maderas nobles, aumentarán el presupuesto, mientras que opciones más económicas, como cerámica o vinilos, reducirán el coste de la reforma.

    • Mano de obra: El precio de la mano de obra varía según la región, la experiencia de los profesionales y la complejidad del trabajo. Es importante contratar a profesionales cualificados, ya que un trabajo mal hecho puede generar costes adicionales a largo plazo.

    • Tiempo de ejecución: Las reformas que requieren más tiempo para completarse generalmente tienen un coste más elevado debido a los gastos derivados de la mano de obra y la posible necesidad de gestionar permisos y licencias. Cuanto más compleja sea la reforma, más tiempo y recursos se necesitarán.

    • Permisos y licencias: Si la reforma requiere permisos o licencias específicas, estos también pueden aumentar el coste total. Asegúrate de consultar las normativas locales para saber si necesitarás alguna autorización para realizar cambios estructurales.

      Cómo adaptarse a tu presupuesto

      Adaptar una reforma integral a tu presupuesto puede parecer un desafío, pero con la planificación adecuada, es completamente posible. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para que puedas ajustar el proyecto a tus posibilidades económicas:

      • Establece un presupuesto claro y realista: Antes de comenzar la reforma, es esencial establecer un presupuesto detallado. Incluye todos los aspectos: materiales, mano de obra, posibles imprevistos y gastos adicionales como permisos. Un buen consejo es agregar un 10-20% extra para cubrir posibles contratiempos o cambios en el proyecto.

      • Prioriza lo esencial: Si tu presupuesto es limitado, es importante priorizar los aspectos más relevantes de la reforma. Por ejemplo, si lo que más necesitas es mejorar la funcionalidad de la cocina o el baño, enfócate en esas áreas primero, y deja otras mejoras para una segunda fase de la reforma.

      • Opta por materiales económicos pero duraderos: No siempre es necesario utilizar materiales de lujo para lograr un buen resultado. Hay muchas opciones de materiales económicos que imitan a los de alta gama y que, además, ofrecen gran durabilidad y resistencia.

      • Realiza la reforma por fases: Si no cuentas con un presupuesto lo suficientemente alto para realizar una reforma integral de una vez, considera hacerlo por fases. Puedes empezar por las áreas más prioritarias y dejar las otras para más adelante, según tengas disponibilidad económica.

      • Solicita varios presupuestos: No te quedes con la primera oferta. Pide presupuestos a varios profesionales para comparar precios y servicios. Asegúrate de que el presupuesto incluya todos los detalles y posibles costes adicionales. Esto te permitirá elegir la mejor opción ajustada a tu presupuesto.

      • Haz algunos trabajos por ti mismo: Si tienes habilidades de bricolaje, podrías ahorrar dinero haciendo algunas tareas sencillas por ti mismo, como pintar las paredes, instalar estanterías o cambiar algunos acabados. Asegúrate de que las tareas que realices no comprometan la seguridad ni la calidad de la reforma.
        ¡Solicítanos tu presupuesto sin compromiso!

        Cómo elegir una empresa para tu reforma total

        Elegir la empresa adecuada para tu reforma total es esencial para asegurar que el proyecto se realice correctamente. Aquí te dejamos los principales criterios de selección y lo que debes esperar de los trabajos profesionales y garantías.

        Criterios de selección

        • Experiencia y Referencias: asegúrate de que la empresa tenga experiencia en reformas integrales y consulte las opiniones de otros clientes. En Reformas Amatriain, contamos con más de 20 años en el sector, con una amplia trayectoria.

        • Presupuesto claro: un presupuesto detallado y transparente es esencial para evitar sorpresas. Solicita un desglose completo del trabajo.

        • Plazos de ejecución: asegúrate de que la empresa pueda cumplir con los plazos acordados sin comprometer la calidad del trabajo.

        Trabajos profesionales y garantías

        • Calidad y garantías

        • Uso de materiales de calidad: verifica que la empresa utilice materiales de alta calidad y cumpla con todas las normativas de seguridad.

        ¡Inspírate con algunas de nuestras reformas!

        PIDE TU PRESUPUESTO:

        Contacta con nosotros sin compromiso

        ¿Hablamos?

        Dirección:

        Poligono Ezcabarte Cl P,

        Calle G Nave 21 31194

        Orikain Navarra

        Horario:

        8:00 - 18.00 L-V

        Administración

        +34 747 41 58 64

        admin@reformasamatriain.es

        Política de privacidad Política de cookies (UE) Aviso legal
        Pide tu presupuesto

        ¡Contacta sin ningún compromiso!

        ¿Hablamos?

        +34 678 467 681 Mandar mail
        Instagram Facebook
        Proyectos Servicios Blog
        Gestionar el consentimiento de las cookies
        Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
        Funcional Siempre activo
        El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
        Preferencias
        El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
        Estadísticas
        El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
        Marketing
        El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
        Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
        Ver preferencias
        {title} {title} {title}