25/03/25
11 Consejos e ideas para renovar la casa en 2025
Renovar la casa no solo es una oportunidad para mejorar su estética, sino también para incrementar su funcionalidad y eficiencia. En 2025, las tendencias de renovación se centran en la personalización y la sostenibilidad, ofreciendo una amplia gama de opciones para transformar cada rincón de tu hogar.

Renovar la casa sin gastar: consejos rápidos y efectivos
Cambiar los complementos
- Accesorios pequeños: Los cojines, cortinas, alfombras o mantas pueden ser lo primero que notes al entrar en una habitación. Cambiar estos elementos es una forma económica de transformar el ambiente sin necesidad de reformas grandes.
- Textiles: Opta por textiles con patrones modernos o en colores que contrasten para añadir frescura. Además, los cojines y las mantas pueden combinarse para aportar una nueva atmósfera.
Pared protagonista
- Colores de pared: Pintar una pared en un tono más vibrante o llamativo puede cambiar completamente la sensación de la habitación. Un color fuerte como el azul, verde o terracota puede hacer que esa pared se convierta en un punto focal.
- Papel pintado o vinilos adhesivos: Si prefieres no pintar, los papeles pintados o vinilos son una excelente opción económica. Existen opciones de patrones geométricos o florales que aportan un toque original sin un gran gasto.
Decora con flores
- Flores frescas o artificiales: Las flores son una de las formas más rápidas de añadir color y vida a cualquier espacio. Las plantas en macetas, especialmente aquellas de fácil cuidado como suculentas, también pueden dar un toque fresco.
- Flores secas: Las flores secas tienen un aire vintage y elegante, y son perfectas para crear decoraciones sencillas, como ramos, coronas o incluso para incluir en jarrones antiguos.
El orden también hará que la casa se renueve
- Deshazte de lo innecesario: A veces lo único que necesita una casa para sentirse renovada es un buen orden. Reorganiza los objetos, elimina lo que ya no usas y da espacio a lo esencial. Esto no solo hace que el lugar se vea más organizado, sino que también da la sensación de que todo está nuevo.
- Almacenaje inteligente: Utiliza cajas decorativas, cestas y estanterías flotantes para organizar sin que los objetos queden a la vista. Además, los espacios despejados siempre lucen más frescos y ordenados.
Renovaciones por áreas de la casa
- Cocina: Sin cambiar toda la cocina, solo renovando los tiradores de los armarios, añadiendo algunas estanterías flotantes o decorando con plantas y accesorios modernos, la cocina puede parecer renovada.
- Baño: A veces basta con cambiar las toallas, añadir una alfombra de baño nueva, o cambiar los accesorios (como el soporte del papel higiénico o el espejo) para dar un aire renovado. Los vinilos adhesivos en las paredes también pueden funcionar muy bien.
- Dormitorios: Los detalles son lo que marca la diferencia en los dormitorios. Un buen cambio de sábanas, cojines nuevos o una lámpara moderna pueden transformar totalmente la sensación del espacio.
Retapizar el sofá
- Tejidos económicos: Si tu sofá está un poco desgastado, pero aún en buen estado, retapizarlo puede ser una opción económica para darle una nueva vida. Existen fundas y telas de diversos estilos y precios que pueden transformar un sofá viejo en una pieza casi nueva.
- Fundas de sofá: Si no quieres retapizar, simplemente poner fundas de sofá puede ser una forma rápida y económica de cambiar el aspecto. Elige fundas que vayan con el estilo que deseas o que contrasten con el entorno para dar un toque dinámico.
Mezcla sillas distintas y modernas
- Sillas de diferentes estilos: Combinar sillas de distintos estilos (modernas, vintage, industriales, etc.) puede añadir personalidad y carácter a tu espacio. Si las sillas tienen una paleta de colores similar, lograrás armonía, pero a la vez mantener un aire ecléctico.
- Colores y materiales contrastantes: Experimenta con sillas que contrasten en material y color, como sillas de madera con sillas de metal o plásticas. Esto crea un ambiente relajado y moderno sin ser demasiado rígido.
- Hazlo tú mismo: Si tienes algunas sillas viejas, puedes pintarlas o restaurarlas para darles un nuevo aire. Solo con un poco de pintura puedes transformar sillas aburridas en piezas llamativas.
Pon arte en las paredes
- Pósters y cuadros económicos: El arte no tiene que ser caro para darle carácter a una habitación. Puedes encontrar posters artísticos, láminas o impresiones a buen precio. Incluso puedes enmarcar tus propias fotos o ilustraciones.
- Galería de fotos o cuadros: Crea una pared de galería con marcos de diferentes tamaños. Esto no solo es económico, sino que también puedes personalizar la decoración a tu gusto, eligiendo fotos, dibujos o ilustraciones que resuenen contigo.
- Arte DIY: Si te gusta el arte, hazlo tú mismo. Pintar una obra abstracta o geométrica con pintura económica puede resultar en una pieza única y personal para tu casa.
Incorpora molduras a tu casa y renuévala
- Molduras en techos y paredes: Añadir molduras de corona o zócalos puede darle un aire sofisticado a cualquier habitación. Si buscas una opción económica, las molduras de espuma o vinilo son más asequibles y fáciles de instalar.
- Estilo vintage o clásico: Las molduras también pueden hacer que una casa moderna se vea más clásica o tradicional. Puedes aplicarlas solo en algunas habitaciones o usarlas para enmarcar puertas y ventanas.
- Molduras de bajo costo: Busca opciones de molduras de madera sencilla o incluso DIY con listones de madera pintados. Esto te permitirá darle un toque de lujo sin gastar mucho.
Papel pintado en toda la casa
- Papel pintado de bajo costo: Existen papeles pintados de calidad a precios accesibles que no solo son fáciles de aplicar, sino que también pueden transformar por completo cualquier habitación. Piensa en usarlo en una pared de acento para evitar el exceso de patrón.
- Papel pintado para detalles pequeños: Si prefieres no cubrir toda la casa, puedes usar papel pintado en áreas más pequeñas, como una pared del pasillo, el fondo de una estantería o la parte inferior de una pared en el comedor o dormitorio.
- Vinilos adhesivos: Otra opción económica son los vinilos adhesivos que simulan el papel pintado. Estos son fáciles de colocar y quitar, ideales si no quieres una reforma permanente.
La iluminación y las lámparas
- Lámparas modernas y accesibles: No es necesario gastar una fortuna en lámparas. Puedes encontrar opciones modernas y elegantes a precios razonables en tiendas de decoración económica o incluso en tiendas de segunda mano.
- Añade lámparas de pie o de mesa: Las lámparas de pie o de mesa pueden ser una forma fácil de añadir luz ambiente sin tener que hacer cambios en el techo. Opta por lámparas de estilo minimalista o retro para mantener un toque moderno.
- Uso creativo de luces: Las tiras LED o las guirnaldas de luces pueden transformar una habitación dándole un toque acogedor y moderno. Puedes instalar tiras de LED en estanterías, debajo de muebles o alrededor de marcos de espejos para crear una atmósfera cálida y acogedora.

11 Consejos para renovar la casa de forma integral
Una renovación integral de una casa puede ser un proyecto emocionante y transformador, pero también puede resultar costoso y desafiante si no se planifica bien. Aquí tienes algunos consejos clave para llevar a cabo una reforma integral de manera eficiente, económica y exitosa:
1. Planificación y presupuesto
- Define un presupuesto realista: Antes de empezar, establece un presupuesto claro y realista, incluyendo un fondo para imprevistos (al menos el 10-15% del total). Esto es crucial para evitar sorpresas a lo largo del proceso.
- Haz un plan de reformas por áreas: Prioriza las áreas que necesitan más atención. ¿La cocina o el baño están muy deteriorados? ¿Es urgente mejorar la estructura? Hacerlo por fases puede facilitar el proceso y distribuir los costos.
- Consulta con profesionales: Aunque quieras ahorrar, invertir en un arquitecto o diseñador puede ahorrarte mucho dinero a largo plazo. Ellos pueden ayudarte a optimizar los espacios, mejorar la distribución y evitar errores costosos.
2. Comienza por lo estructural
- Revisa la estructura: Antes de tocar la decoración, asegúrate de que los cimientos, tejado, paredes y techos estén en buen estado. Si la estructura está comprometida, debes abordarlo primero.
- Renovación de tuberías y electricidad: Reemplaza las tuberías y los cables eléctricos si están muy viejos o deteriorados. Esto no solo mejora la seguridad, sino que puede ahorrar dinero a largo plazo al evitar reparaciones urgentes.
3. Preservar lo antiguo y darle un toque moderno
- Mantén detalles originales: Si tienes elementos arquitectónicos originales, como vigas de madera, ladrillos expuestos o suelos de madera, considera restaurarlos en lugar de reemplazarlos. Estos detalles pueden aportar mucho carácter y estilo a la casa.
- Reutiliza materiales: Si puedes, reutiliza materiales como madera, puertas o ventanas antiguas. Las puertas de madera antiguas, por ejemplo, se pueden restaurar o transformar en piezas únicas con algo de pintura o barniz.
4. Optimiza el espacio y la distribución
- Reconfigura el diseño: En una renovación integral, puedes aprovechar para reconfigurar la distribución de la casa. Por ejemplo, crear espacios más abiertos o conectar la cocina con el salón para lograr un estilo más contemporáneo.
- Añade almacenamiento inteligente: Durante la reforma, aprovecha para añadir espacios de almacenamiento funcionales. Estanterías flotantes, armarios empotrados y muebles multifuncionales ayudan a maximizar el espacio sin recargarlo.
5. Elige materiales duraderos y económicos
- Materiales que aporten valor: Opta por materiales de buena calidad, pero sin excederte. Materiales como los azulejos de cerámica, el cemento pulido o la pintura de calidad pueden renovar tu casa sin un alto costo.
- Busca materiales reciclados: Los materiales reciclados, como puertas, muebles antiguos o ladrillos recuperados, pueden darle a tu hogar un aire único y rústico, además de ser más económicos.
- Investiga ofertas y descuentos: No dudes en buscar rebajas y descuentos en tiendas de construcción y decoración. También puedes buscar lotes sobrantes de proyectos más grandes a precios reducidos.
6. Renueva con un estilo coherente
- Define un estilo o tema: Ya sea moderno, industrial, rústico o minimalista, tener claro el estilo te ayudará a tomar decisiones más coherentes en cuanto a materiales, colores y decoración.
- Paredes protagonistas: Juega con los colores o usa papel pintado en una pared para crear un punto focal. Las paredes con acabados especiales o texturizados pueden añadir interés sin necesidad de grandes reformas.
7. Renovación de cocina y baño
- Cocina funcional: La cocina es uno de los espacios más importantes en una casa. Opta por una distribución que optimice el espacio y sea funcional (por ejemplo, una isla central, almacenamiento inteligente y electrodomésticos de bajo consumo).
- Baño práctico y cómodo: En cuanto al baño, puedes realizar una renovación sin necesidad de cambiar todo. Con cambiar los azulejos, actualizar los sanitarios o añadir un buen espejo puedes hacer que el baño luzca como nuevo.
8. Iluminación adecuada
- Añade más puntos de luz: Durante una renovación, es importante optimizar la iluminación de tu hogar. Agregar puntos de luz estratégicos (como luces empotradas en el techo o lámparas de pie) puede cambiar completamente el ambiente.
- Luces cálidas para ambientes acogedores: Las luces cálidas en el salón y las habitaciones crean un ambiente relajante, mientras que las luces frías son mejores en la cocina o el baño para tareas.
9. Incorpora elementos sostenibles
- Eficiencia energética: Cambia las ventanas por modelos de doble acristalamiento para mejorar el aislamiento térmico y reducir los costos de calefacción y refrigeración.
- Electrodomésticos de bajo consumo: Si estás renovando la cocina o el baño, considera incorporar electrodomésticos eficientes energéticamente. Esto no solo es más amigable con el medio ambiente, sino que también reducirá tus facturas.
10. Detalles de acabado
- Pintura fresca: Pintar las paredes, puertas y marcos es una forma económica de dar nueva vida a cualquier habitación. Los colores neutros y suaves pueden hacer que el espacio se vea más grande y luminoso.
- Decoración y textiles: Añade alfombras, cojines, cortinas y otros textiles para dar el toque final a la renovación. A veces, pequeños detalles como estos pueden marcar una gran diferencia sin un alto costo.
11. Tiempo y paciencia
- Ten paciencia con los plazos: Las reformas integrales pueden tardar más de lo esperado. Es importante ser paciente y flexible con los plazos, especialmente si estás trabajando con contratistas y proveedores.
- Evita las prisas: No apresures el proceso; cada fase debe hacerse con calma para garantizar un resultado final duradero y bien hecho.

Renovar la fachada de la casa con nuevas tendencias
Renovar la fachada de tu casa es una de las formas más efectivas de darle un aire fresco y moderno. La fachada no solo es la carta de presentación de tu hogar, sino que también influye en la primera impresión que da tu propiedad. A continuación, te ofrezco algunas nuevas tendencias y consejos para renovar la fachada de manera elegante y actual:
Estilo minimalista
- Colores neutros y suaves: Los tonos como el blanco, gris, beige, y azul claro están en auge. Estos colores no solo dan un toque moderno, sino que también permiten que otros elementos (como plantas o puertas de madera) resalten.
- Diseño limpio y simple: El estilo minimalista se basa en la simplicidad. Evita el exceso de adornos y opta por líneas rectas y formas geométricas. Los detalles, como las ventanas grandes, la ausencia de molduras y un diseño de puertas sencillo, son perfectos para esta tendencia.
- Materiales sencillos: El cemento pulido, la madera, y el metal pueden combinarse de manera elegante para conseguir una fachada moderna, sin demasiados adornos.
Fachadas con plantas y vegetación
- Muros verdes: Las fachadas cubiertas de plantas y vegetación, como enredaderas o jardines verticales, se están volviendo muy populares. No solo aportan frescura y belleza, sino que también mejoran la eficiencia energética al proporcionar sombra.
- Jardines en las ventanas: Colocar plantas en las ventanas o en balcones, o incluso instalar jardineras en las paredes exteriores, da un toque natural y relajado a la fachada.
- Fachadas ecológicas: Si deseas incorporar un enfoque sostenible, las fachadas verdes son una excelente opción. Plantas como hiedra o jazmín pueden adornar las paredes sin requerir un gran mantenimiento.
Materiales naturales y sostenibles
- Madera natural: Usar madera natural o tratamientos que imitan madera, tanto para las puertas como para las paredes, es una tendencia en alza. La madera aporta calidez y puede combinarse con materiales más fríos como el vidrio o el metal.
- Piedra y ladrillo expuesto: La piedra o el ladrillo visto es otra opción popular para dar un toque rústico y elegante a la fachada. Este estilo sigue siendo contemporáneo, ya que la textura natural y duradera se adapta a las tendencias actuales.
- Materiales reciclados: Si buscas una opción más ecológica, los materiales reciclados, como el ladrillo reciclado o el metal reciclado, pueden dar un toque industrial y sostenible a la fachada.
Acabados en blanco y negro
- Contraste en blanco y negro: El uso del blanco para las paredes y el negro para detalles como las ventanas, las puertas o los marcos puede crear una fachada impactante y elegante. Este contraste atemporal le da un toque moderno sin perder sofisticación.
- Colores metálicos: El negro o gris oscuro en detalles de metal también es una tendencia. Puedes incorporar marcos de ventanas, persianas o detalles decorativos en estos tonos.
Fachadas con vidrio y ventanas grandes
- Ventanas panorámicas: Las ventanas grandes y de suelo a techo, especialmente en áreas de estar o salones, están en auge. Este estilo no solo aporta mucha luz natural, sino que también conecta el interior con el exterior, creando una sensación de amplitud.
- Vidrio en la puerta principal: Incorporar vidrio en la puerta principal también es una opción popular. Esto puede ser mediante paneles de vidrio o puertas corredizas que dejan pasar la luz y dan una sensación de mayor espacio.
Diseño geométrico y líneas rectas
- Formas geométricas y patrones: Las fachadas con patrones geométricos o líneas rectas están muy de moda. Usar paneles o revestimientos con formas que jueguen con la simetría y los ángulos puede darle un toque moderno y vanguardista a tu casa.
- Revestimientos modulares: Las fachadas con revestimientos modulares, como paneles de madera o metal con acabados específicos, pueden darle a la fachada una estructura moderna y elegante.
Iluminación exterior moderna
- Iluminación empotrada: La iluminación LED empotrada en las paredes, el suelo o el techo de la fachada es una tendencia en aumento. Esto resalta la arquitectura de la casa durante la noche sin sobrecargar el espacio.
- Luces de acento: Colocar luces de acento cerca de elementos clave de la fachada, como puertas o ventanas, puede crear un ambiente sofisticado y acogedor.
Puertas de entrada llamativas
- Puertas de colores vibrantes: Las puertas de entrada de colores llamativos, como un rojo, amarillo o azul, pueden aportar personalidad y un toque moderno a tu hogar. Esta tendencia combina bien con una fachada de colores neutros.
- Puertas de madera con acabados modernos: Las puertas de madera con detalles metálicos o acabados pulidos también están muy en tendencia. Puedes elegir una puerta con un diseño moderno, como una puerta corrediza o una puerta con paneles geométricos.
Fachadas con revestimiento texturizado
- Revestimientos con relieve: Los revestimientos con texturas, como los de yeso, cemento o paneles de metal, pueden darle un toque único a la fachada. Los acabados rugosos o con relieve ayudan a crear profundidad y sombra.
- Texturas suaves y continuas: Los acabados suaves y continuos, como los de cemento pulido o microcemento, se están usando para darle un aspecto limpio y moderno a las fachadas.
Tecnología en la fachada
- Domótica exterior: Integrar la tecnología en la fachada también está de moda. Sistemas de luces inteligentes, cámaras de seguridad disimuladas o incluso cerraduras electrónicas para puertas pueden ser parte de la renovación.
- Paneles solares: Si quieres hacer que tu casa sea más sostenible, instalar paneles solares en la fachada o en el techo es una excelente opción que, además de ser funcional, da un aire moderno y ecológico.
¿Cuál es la diferencia entre remodelar y renovar la casa?
La diferencia entre remodelar y renovar la casa radica en el alcance de los cambios. Renovar tu casa implica actualizar elementos existentes, como aplicar nuevos colores a las paredes interiores o usar papel pintado. Remodelar, en cambio, supone modificar la estructura o diseño original de la casa.
¿Qué diferencia hay entre renovar la casa y restaurar?
La diferencia entre renovar y restaurar radica en el enfoque y el resultado final. Renovar una casa implica actualizar y modernizar, como aplicar nuevos colores a las paredes interiores o usar papel pintado. Restaurar se centra en devolver un espacio a su estado original, preservando su esencia histórica.
¿Qué es lo primero que se debe remodelar en una casa?
Lo primero que se debe remodelar en una casa son las paredes interiores. Renovar tus paredes con nuevos colores o papel pintado puede transformar completamente el ambiente de tu casa, dándole un aspecto fresco y moderno que revitaliza todo el espacio.