Logo
Pedir presupuesto
Logo
Pedir presupuesto x
Proyectos
Servicios

Dirección:

Poligono Ezcabarte Cl P,

Calle G Nave 21 31194

Orikain Navarra

Horario:

8:00 - 18.00 L-V


Administración

+34 747 41 58 64

admin@reformasamatriain.es

Instagram Facebook
Reforma Integral Home Staging Carpintería Fontanería
Electricidad Albañilería Loft Bañera a ducha
+34 678 467 681 Mandar mail
Home / Blog / 10 Tendencias en reforma de interiores para 2025
Tiempo de lectura: 6 minutos

01/04/25

10 Tendencias en reforma de interiores para 2025

El mundo del diseño de interiores está en constante evolución, y 2025 promete ser un año donde la sostenibilidad, la tecnología y el confort se fusionan para crear espacios más humanos y equilibrados. Las nuevas tendencias reflejan una búsqueda de conexión con la naturaleza, la optimización de los ambientes y la expresión de la individualidad a través de detalles únicos.

Materiales ecológicos, colores cálidos y soluciones inteligentes se posicionan como protagonistas, redefiniendo el concepto de hogar hacia uno más consciente y funcional. A continuación, exploramos las principales corrientes que marcarán la pauta en la renovación de interiores para este año.

reforma de interiores

¿Qué es una reforma de interiores?

Una reforma de interiores es un proceso de renovación o modificación de los espacios dentro de una vivienda, oficina o local comercial con el objetivo de mejorar su funcionalidad, estética o comodidad.

Puede incluir cambios en la distribución, actualización de materiales, instalación de nuevos sistemas eléctricos o de fontanería, y mejoras en la iluminación y decoración.

Tipos de reformas de interiores

  • Reforma integral: implica cambios estructurales y estéticos en toda la vivienda o espacio, como demolición de paredes, redistribución de habitaciones y renovación de instalaciones.

  • Reforma parcial: se centra en una parte específica del espacio, como la cocina, el baño o una habitación.

  • Reforma estética: consiste en cambios superficiales como pintura, revestimientos, suelos, iluminación y mobiliario.

¿Por qué hacer una reforma de interiores?

Hacer una reforma de interiores tiene muchos beneficios, y las razones pueden variar según las necesidades y objetivos de cada persona o espacio.

Aquí te dejo algunas de las principales razones:

  • Mejora la funcionalidad y el confort.
  • Aumenta el valor del inmueble.
  • Modernización y estética.
  • Eficiencia y sostenibilidad.
  • Reparación de desperfectos.
  • Adaptación a nuevas etapas de vida.

¿Tienes algo en mente que quieras renovar? ¡Podemos pensar ideas juntos! 

Cuéntanos tu idea
reforma de interiores

Tendencias en reformas de interiores para este 2025

Las tendencias en reformas de interiores para 2025 están marcadas por una combinación de sostenibilidad, tecnología y estilos que buscan mayor bienestar y conexión con el entorno. 

1. Sostenibilidad y materiales naturales 

Cada vez más, las reformas buscan utilizar materiales ecológicos, reciclados o de bajo impacto ambiental. Los materiales naturales como la madera sin tratar, el corcho, la piedra o el bambú están ganando popularidad, ya que aportan calidez al espacio y contribuyen a la sostenibilidad. Además, los acabados como la pintura ecológica o los revestimientos naturales están en auge.

2. Espacios multifuncionales y adaptables

El concepto de espacios flexibles sigue siendo tendencia, ya que muchas personas buscan optimizar el uso de cada rincón en sus casas. Las paredes móviles, muebles modulares o la incorporación de muebles que puedan cambiar de función según la necesidad (por ejemplo, camas que se convierten en escritorios o cocinas abiertas que se pueden cerrar) serán comunes.

3. Colores cálidos y terrosos 

Los tonos cálidos y naturales se imponen en la paleta de colores de 2025. Colores como el terracota, marrón, mostaza, beige o los verdes oliva se apoderan de las paredes, muebles y accesorios, aportando serenidad y confort a los espacios. Estos tonos también combinan perfectamente con materiales como la madera y el metal, creando una atmósfera acogedora y cálida.

4. Tecnología inteligente integrada 

La domótica sigue creciendo. En 2025, la reforma de interiores no solo se trata de estéticas, sino de crear hogares inteligentes que se adapten a las necesidades del usuario. Sistemas de iluminación inteligente, control de temperatura, electrodomésticos conectados, seguridad avanzada y asistentes virtuales integrados en los hogares se vuelven más accesibles.

5. Estilo biofílico 

El diseño biofílico, que busca integrar la naturaleza dentro del hogar, sigue ganando terreno. Plantas en abundancia, paredes de musgo, jardines verticales, ventanas grandes para aprovechar la luz natural y la creación de espacios que fomenten la conexión con la naturaleza serán esenciales. El uso de colores verdes y materiales naturales contribuye también a esta tendencia.

6. Minimalismo cálido (Japandi) 

El estilo Japandi fusiona el minimalismo del diseño japonés con la calidez del estilo escandinavo. Se busca un ambiente tranquilo y ordenado, con líneas limpias, muebles funcionales y un enfoque en la simplicidad. Mobiliario de madera clara, tonos neutros y detalles decorativos sutiles son claves.

7. Detalles personalizados y artesanales 

Las piezas únicas y artesanales continúan ganando terreno. Elementos decorativos hechos a mano, muebles personalizados, y piezas que reflejan la personalidad del propietario se están convirtiendo en esenciales. Esto no solo añade un toque exclusivo a cada reforma, sino que también fomenta el apoyo a pequeños talleres y diseñadores locales.

8. Diseño retro y vintage 

El vintage y el retro vuelven con fuerza. Muebles y objetos decorativos de décadas pasadas, especialmente de los años 70 y 80, se integran con elementos modernos. El uso de colores vibrantes, patrones geométricos y muebles de líneas clásicas le dan un aire nostálgico y alegre a los espacios.

9. Baños como un spa personal 

Los baños se convierten en espacios de bienestar. Incorporar tecnología como duchas inteligentes, bañeras exentas de diseño minimalista y lavabos de mármol o cerámica artesanal crea un ambiente relajante. Los saunas y las zonas de hidroterapia también están tomando protagonismo en reformas de lujo.

10. Iluminación como elemento decorativo 

La iluminación deja de ser solo funcional y se convierte en una pieza central de la decoración. Las lámparas de diseño, las luces colgantes de gran tamaño o las tiras de LED personalizables se integran en la reforma. Además, las luces cálidas se prefieren por su capacidad para generar ambientes más acogedores y relajantes.

reforma de interiores

¿Qué se debe remodelar primero en una casa?

Al planificar una reforma de interiores, lo primero que se debe remodelar en una casa es la cocina y el baño, ya que son espacios de uso diario y su renovación mejora la funcionalidad y el valor del hogar. Invitar profesionales capacitados es esencial para asegurar un resultado óptimo.

¿Qué es un plan de reforma de interiores?

Un plan de reforma de interiores es una guía detallada que define los cambios y mejoras a realizar en un espacio. Incluye el diseño, presupuesto y cronograma, y es esencial Invitar profesionales capacitados para garantizar una reforma integral exitosa.

¿Qué orden seguir en una reforma?

Para seguir un orden adecuado en una reforma de interiores, comienza con la planificación y diseño del espacio, luego demoliciones si son necesarias. Continúa con instalaciones eléctricas y fontanería, seguido de albañilería, carpintería, pintura, y finaliza con detalles decorativos. Invitar profesionales capacitados es crucial para asegurar resultados óptimos.

PIDE TU PRESUPUESTO:

Contacta con nosotros sin compromiso

¿Hablamos?

Dirección:

Poligono Ezcabarte Cl P,

Calle G Nave 21 31194

Orikain Navarra

Horario:

8:00 - 18.00 L-V

Administración

+34 747 41 58 64

admin@reformasamatriain.es

Política de privacidad Política de cookies (UE) Aviso legal
Pide tu presupuesto

¡Contacta sin ningún compromiso!

¿Hablamos?

+34 678 467 681 Mandar mail
Instagram Facebook
Proyectos Servicios Blog
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}